top of page

Tips para elegir el color de pintura para una pared

  • Foto del escritor: Alexandra Moctezuma
    Alexandra Moctezuma
  • 17 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

La elección de la pintura para cada habitación es una de las cosas que más estrés causan durante una reforma o a la hora de mudarse.


tranquilo, un color no es algo permanente. Podrás cambiarlo cuando quieras. Así que tómatelo como algo positivo, una oportunidad para experimentar y darle personalidad a tu hogar.

1. Elige colores que vayan bien con tu mobiliario


Es mucho más fácil cambiar el color de la pintura de tus paredes que comprar un nuevo conjunto de muebles, así que usa lo que ya tienes para guiar tus próximas elecciones.


2. Ten en cuenta la luz natural de la estancia


Es fundamental a la hora de decidirte por tonos oscuros o pálidos. Generalmente, las habitaciones con mucha luz natural podrán soportar mejor la pintura con tonos oscuros que una estancia sin apenas iluminación solar.

Piensa que los tonos más claros reflejan la luz, multiplicando su presencia. Además, elige acabados en brillo si deseas reforzar este efecto.

3. Elegir el color adecuado es una cuestión de equilibrio

Si tienes un mobiliario colorido, o piezas vibrantes en el espacio a pintar, decídete por colores más suaves que cedan el protagonismo al contenido.

Al contrario, si tienes un mobiliario de tonos suaves, minimalistas, nórdicos, puedes optar por un tono de color destacado para darle más fuerza a la habitación.


4. Si ves un color que te gusta en una foto, búscalo en un muestrario de colores

Puede ser un catálogo de colores o una pantonera. Examínala para encontrar el tono más parecido en tu mano, pues las fotografías online no son fiables. Usa el ordenador y algún software como Adobe Photoshop para modificar una foto de la estancia con este color que buscas.


5. Colecciona las muestras de tus colores favoritos

Y sostenlas frente a elementos como cuadros, alfombras, muebles, ventanas, tonos de madera presentes…

Así verás cómo se relacionan unos con otros inmediatamente, de forma natural. ¿Qué sensaciones te producen? ¿Compiten? ¿Colaboran? ¿Se piden matrimonio nada más acercarlos? Esto te dará una pista definitiva sobre las combinaciones que mejor funcionan.

6. Empareja colores con detalles decorativos

Como telas, remates, complementos textiles, cojines, colchas, etc.


7. Ojo: la percepción cambia de la mano a la pared

Nuestros pintores saben por experiencia que los colores suelen parecer más oscuros en la pared que en las muestras. Por eso, ante la duda, opta por un tono ligeramente más claro al pasar de la pantonera a las paredes.


8. ¿Brillo o mate? Depende

El acabado del color también es determinante. Los tonos mates disimulan muy bien los defectos de la pared, pero los tonos brillantes reflejan más la luz y agrandan visualmente la habitación por ello.

Los tonos mate son más difíciles de mantener limpios (así que descártalos preferiblemente para baños y cocinas), pero los acabados en brillo pueden dar una sensación más barata, si las paredes no están en perfecto estado.



9. La prueba que no engaña

Sal de dudas a lo grande: encarga pequeñas muestras de las pinturas que más te gusten y aplícalas en lugares clave: cerca de las ventanas y en las esquinas. Invertirás un poco más de tiempo y dinero, sí, pero verás el efecto real en su sitio y, probablemente, te lleves alguna sorpresa, tanto negativa como positiva, que te ayuden a decidirte de verdad.

10. Recuerda: pintar es barato

Así que si te llevas una decepción, o con el tiempo te cansas de los resultados, no lo dudes y vuelve a pintar otra vez.




 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • w-facebook
  • Google+ - White Circle

eCreativ

bottom of page